El próximo 27 de abril, se
celebra en España la Jornada de Vocaciones Nativas coincidiendo con la
canonización de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II.
La Jornada de Vocaciones Nativas
de este año quiere recalcar que no hay misión sin misioneros. Los misioneros
son imprescindibles para que el mandato de predicar el Evangelio a todo el
mundo, dado por Jesús, se haga realidad. El Señor llama también en las iglesias
nuevas, donde el reciente anuncio del Evangelio ha comenzado ya a dar sus
frutos. Cientos de jóvenes, en los territorios de misión, han escuchado esta
llamada a la vida sacerdotal o religiosa, y han seguido el ejemplo de los
misioneros.El próximo 27 de abril, se
celebra en España la Jornada de Vocaciones Nativas coincidiendo con la
canonización de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II.

¿Invertir en Vocaciones Nativas?
Una apuesta de futuro por los
jóvenes que son llamados a la vocación sacerdotal y religiosa en los países de
misión.

Dos sacerdotes y una religiosa
cuentan cómo las ayudas recibidas por Obras Misionales Pontificias permiten que
las vocaciones puedan estudiar, transportarse y subsistir.
Con la Jornada de Vocaciones
Nativas, se ayuda a la formación de los sacerdotes y religiosos que nacen en
los territorios de misión. El vídeo anima a invertir en el futuro de la
Iglesia, que se encuentra en gran parte fuera de las fronteras europeas.
Ver vídeo: http://youtu.be/J85dB-mi4o4
Ver vídeo: http://youtu.be/J85dB-mi4o4