“El Domund al descubierto pretende acercar a la gente de la calle lo que es el Domund”,
ha explicado José María Calderón, director de Obras Misionales
Pontificias (OMP), institución organizadora. Según ha mostrado, esta exposición
nació para responder el llamamiento del Papa Francisco de hacer una
Iglesia en salida. “Queremos que la gente sea consciente de la labor
evangelizadora de la Iglesia”, ha explicado. Y para ello, El Domund al descubierto ofrece un recorrido histórico
de los carteles y las huchas del Domund, testimonios de misioneros,
paneles explicativos, vídeos… Con un espacio para el Instituto Español
de Misiones Extranjeras (IEME), que este año cumple 100 años, y está
muy vinculado a la historia de la ciudad. “Este es el trabajo de muchos
hombres y mujeres que han entregado su vida por llevar a Cristo”, ha
concluido Calderón.
Precisamente Burgos es una tierra de misioneros históricamente. Así lo
ha explicado Ramón Delgado, delegado diocesano de misiones de Burgos,
quien ha ofrecido los datos de los misioneros burgaleses. En la
actualidad hay 586 burgaleses en los 5 continentes, lo que convierte a
esta diócesis en una de las que más misioneros tiene en España. Y eso
es fruto de un gran caldo de cultivo, que también dio lugar al
nacimiento del IEME hace 100 años.
El arzobispo de Burgos, monseñor Fidel Herráez, ha agradecido a OMP su
trabajo, y ha defendido que el Domund ya estaba de algún modo en el
anuncio de Jesús de anunciar el Evangelio hasta los confines de la
tierra; y ha estado presente a lo largo de toda la Iglesia. “Ojalá
hasta el final de los tiempos siga habiendo el espíritu del Domund”, ha
afirmado. De hecho, ha subrayado que la misión es una dimensión
esencial de la Iglesia que no puede faltar. Por ello, monseñor Herráez
ha puesto un ejemplo de su propia diócesis, en la que a pesar de la
falta de sacerdotes, nunca se ha negado a dejar marchar a aquellos que
han querido ir a la misión. “El mundo no termina en la diócesis de
Burgos”.
La exposición “El Domund al descubierto” se podrá visitar en el
claustro bajo de la catedral de Burgos desde hoy mismo hasta el 18 de
octubre, de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:30. En el marco de esta exposición,
tradicionalmente se celebraba una amplia agenda de actos, que este año
no van a poder tener lugar por la pandemia. Sin embargo, está prevista
por un lado la Eucaristía de inauguración el domingo 4 de octubre a las
13:00 en la parroquia San José Obrero de Burgos, que celebrará también
el centenario del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME), muy
ligado a la historia misionera de Burgos.
Por otro lado, el día 14 tendrá lugar el tradicional pregón del Domund,
que otros años pronunciaron la cantante Luz Casal, los políticos
Francisco Vázquez y Manuel Pizarro, o los periodistas Pilar Rahola,
Ángel Expósito, Javier Nieves y Cristina López Schlichting. Este año,
el pregón será pronunciado por Félix Sancho Arnáiz, el presidente del
club de baloncesto Hereda San Pablo Burgos. Tendrá lugar en la catedral
de Burgos a las 20:00, y la entrada será libre, con las medidas de
seguridad oportunas.
 Monseñor Fidel Herráez, arzobispo de Burgos, visitando la exposición. Detrás, a la izquierda Ramón Delgado, delegado diocesano de misiones de Burgos, y a la derecha José María Calderón, director nacional de OMP.
A lo largo del día, podrán encontrar aquí las fotografías del acto, y el vídeo completo de la rueda de
prensa en nuestro canal de YouTube. |